Detectar si el niño tiene una necesidad educativa especial
Detectar si el niño tiene una necesidad educativa especial
Para muchos niños y padres el comienzo del colegio simboliza descubrir que el niño tiene una necesidad educativa especial. En algunos casos el diagnóstico no es nuevo porque ya lo conocen, sin embargo, para otras familias puede ser una sorpresa.
El término necesidades educativas especiales (NEE), según el artículo 73 de la Ley Orgánica 2/2006, hace referencia a los niños y niñas que requieren en una parte o en toda su escolarización determinados apoyos porque tengan una discapacidad o trastornos de conducta.
- Problemas motóricos y de salud: En esta categoría se incluyen, entre otros, niños trastornos ortopédicos, niños con dependencia tecnológica (por ejemplo, con ventilación), parálisis cerebral, problemas del corazón, asma, diabetes…
- Discapacidad mental: Aquellos que tienen un funcionamiento intelectual general significativamente inferior a la media.
- Discapacidad auditiva: Son niños que tienen una sordera total o parcial.- Discapacidad visual: Estudiantes que tienen una ceguera total o parcial.
- Trastornos generalizados del desarrollo: Se consideran a los niños que tienen un trastorno autista, de rett, Asperger, desintegrativo infantil o generalizado del desarrollo no especificado
- Adquisición y desarrollo del lenguaje: Referido a niños a los niños que tienen dificultades en la adquisición, articulación o elaboración lingüística.
- Hiperactividad o déficit de atención: Alumnos que se distraen, son impulsivos y en ocasiones viene acompañado de un exceso de actividad.
- Conducta emocional: Se refiere a niños que tienen problemas emocionales y de comportamiento.
Comentarios
Publicar un comentario